Vaya foto la del Presidente Zapatero con los 37 empresarios más potentes del país.
Hubo una Huelga General el 29 de Septiembre y el Sr. Presidente no se ha reunido con los sindicatos, no ha sido capaz de dar ni una mínima respuesta a los miles y miles de trabajadores y trabajadoras que, con la huelga, le pedían un cambio de políticas sociales y económicas.
No se ha reunido con los trabajadores y trabajadoras, pero sí lo ha hecho con la cúpula empresarial. Acaba de demostrar que su apuesta, la apuesta de Zapatero y del PSOE, es seguir la senda del liberalismo salvaje que ha causado millones de parados y paradas, que ha congelado las pensiones, que ha rebajado el sueldo a trabajadoras y trabajadores del sector publico, que recorta la inversión, que cuestiona los servicios públicos con su política de ajuste, que quiere modificar el sistema de pensiones para que cueste más llegar a jubilarse y se cobre menos.
Vaya nueva traición a la clase trabajadora de quienes, como Zapatero, como Iglesias, como Almunia, pidieron el voto para que no gobernara la derecha y lo han utilizado para aplicar la misma política laboral y económica que predican Rajoy y los suyos. Recordad que de lo único que se quejan los de la gaviota es de que las reformas llegan tarde, van lentas y están mal aplicadas, pero no presentan ni una sola alternativa diferente. No pueden. Lo que está aplicando elk PSOE es liberalismo puro y duro, es la receta del capitalismo, es lo que imponen y mandan los mercados.
En esa reunión, junto a Zapatero, Salgado y Rubalcaba, estaban gente como Botín cuyo banco jubila a sus ejecutivos con millones de € mientras pide aumentar la edad de jubilación para trabajadores, estaba Inditex que acaba de repartir 441 millones de € a sus accionistas, estaban las grandes constructoras que se han forrado con la burbuja inmobiliaria, las eléctricas que cierran minas de carbón y suben las tarifas del suministro,… Bueno, estaba quien ha provocado la crisis y quienes, a pesar de la crisis, siguen haciendo negocio.
Al acabar la reunión, sin ningún rubor, Zapatero la califica «de extraordinariamente útil» porque ha servido, dice, para generar confianza y reforzar el compromiso del Gobierno y los empresarios con la estabilidad económica. Compromiso con la Economía, no con el empleo que destruyen a golpe de ERE los empresarios que allí estaban, no con quienes pierden la vivienda porque les ejecutan las hipotecas quienes estaban sentados a la mesa, no con quienes agotan las prestaciones y subsidios. No, ni una sola mención. Con nada de ello hubo compromisos.
Si que lo hubo para apretar más, para más reformas laborales, para meter más la mano a las pensiones, para fusionar cajas y bancos y despedir la tercera parte de las plantillas, para acelerar las reformas que pide el Fondo Monetario Internacional. Hubo acuerdo para seguir haciendo que la crisis la paguemos no la hemos provocado.
Hay que volver a salir a la calle, a defender lo nuestro, a reclamar justicia y a decir ¡¡ya basta¡¡. Para este mes de Diciembre hay más movilizaciones convocadas, unas son por los sindicatos, otras por plataformas sociales y ciudadanas, otras por Izquierda Unida. Hay que participar en ellas y gritar, otra vez, ¡¡Ya basta¡¡, queremos una salida diferente a la crisis. Queremos una salida por la izquierda y a la izquierda hay que reforzar. Tenemos una oportunidad de hacerlo en Mayo. En Mayo votar a la izquierda es ahora el voto útil.
Y no olvidemos el tema de la vivienda! Algunos vecinos ya estamos asociados trabajando para que se legisle en vivienda protegida de alquiler…
Un saludo