Era la tarde del día 26 de Abril de 1937. Las gentes de Guernika sufrieron el primer bombardeo de la historia sobre una población civil. Guernika, símbolo de las libertades de la ciudadanía vasca, quedó totalmente destruida bajo una lluvia de bombas que lanzaron los bombarderos de la Legión Condor.
Franco aliado con Hitler, tenía como objetivo (lo hizo en muchas otras ciudades) sembrar el pánico y el terror entre la población civil y hacer más fácil la rendición de quienes defendían la República en la guerra que siguió al golpe militar fascista.
La prueba evidente es que, durante las tres largas horas que duró el bombardeo, sólo cayeron bombas en el casco urbano, ninguna sobre los puentes o vías de comuniacción y ninguna sobre las tropas republicanas acampadas en las afueras de Guernika.
El resultado del bombardeo realizado con bombas destructivas, antipersonas y también incendiarias fue1.600 personas asesinadas y cerca de un millar de heridos. Guernika tenía entonces unos 7.000 habitantes.
El ejército franquista, dirigido por el General Mola, entró en Guernika el 29 de abril. Lo hizo por uno de los puentes que la aviación nazi no destruyó.
Hoy, como ayer, sigue habiendo población civil asesinada por las bombas que caen sobre sus casas. Hoy, como ayer, como siempre, me comprometo con el internacionalismo solidario, con un mundo en paz y sin ejércitos y grito, como ayer, como siempre ¡¡No al fascismo¡¡, ¡¡No a la Guerra¡¡