Nuevamente PSOE y PP han unido sus votos para tumbar una propuesta de Izquierda Unida que, como tantas otras, iba a favor de los más débiles.

En este caso nuestro Diputado en el Congreso, Llamazares, propuso modificar la Ley Hipotecaria para que los bancos admitiesen la vivienda cuya hipoteca ejecutan como pago de la deuda. De esta forma la vivienda perdida salda la deuda con el banco como ya se hace en otros países. Aquí no. Aquí pierdes la vivienda y todavía debes dinero al bando que te dió la hipoteca.

Hay ya sentencias favorables en la misma dirección que lo que defendemos. Algunos jueces ya han fallado para que los bancos, una vez que se han quedado con la vivienda, no puedan reclamar más deuda. Esta fórmula evitaría el esclavismo del S XXI que supone trabajar para un banco para saldar una deuda que se ha producido porque la vivienda que te quitan ha perdido valor. Esta fórmula evita que muchas familias que, con la ley actual, no saldan la deuda aunque pierden la vivienda, acaben en grave riesgo de exclusión social.

Es inaudito que, tras perder la vivienda, haya que seguir pagando capital e intereses al banco que tasó la vivienda hipotecada por encima de su valor, que fijó el precio en función de un mercado inmobiliario absolutamente disparatado y que llegó a dar hipotecas por encima del 100 % del precio de la vivienda.

Ahora que los jueces están planteando al Tribunal Constitucional que aclare si esta práctica bancaria respeta el espíritu de la Constitución llegan el PP y el PSOE y la tumban en el Congreso.

El PSOE y Zapatero dijeron estar al lado de los que menos tienen pero acaban de demostrar lo contrario. ¿Entienden Vds. por qué decimos que Zapatero se ha derechizado?

VAMOS, la izquierda