Hemos visto un nuevo fracaso de otra cumbre mundial sobre el Cambio Climático. La recientemente terminada Conferencia de Durban no aporta ninguna solución efectiva para la lucha contra el Cambio Climático y, lo que es más lamentable, significa un retroceso de años sobre los tímidos avances conseguidos tras la aprobación del protocolo de Kyoto.
Se ha vuelto a imponer el criterio de los países más industrializados y, una vez más, Estados Unidos ha dirigido la estrategia de paralizar medidas efectivas contra el Cambio Climático .
EE.UU. secundado por Rusia, Canadá, Japón, Australia y la Unión Europea, es decir los Gobiernos que son más responsables de la grave crisis climática imponen un acuerdo que consiste en posponer, para 2015, otro acuerdo que fija compromisos de reducción de emisiones para aplicar en 2020.
Una vez más, los potentes lobbys económicos y energéticos han impedido avanzar en la búsqueda de soluciones que ayuden a resolver el problema.
En Durban se ha demostrado el doble lenguaje que se utiliza con la excusa de la crisis. En todas partes se habla de un nuevo modelo económico y productivo sostenible, hay suficiente tecnología como para poder aplicarlo, pero no hay voluntad política que está secuestrada por los mercados y los poderes económicos.
Necesitamos un nuevo modelo económico y productivo que incorpore la obligatoriedad de reducción de las emisiones que calientan la tierra y, para ello, es obligatoria la revisión urgente de los modelos energéticos de tal manera que se planifiquen los planes energéticos, los de transporte y movilidad y los de rehabilitación, edificación y nueva construcción con objetivos claros de eficacia y eficiencia energética y de reducción de emisiones.
Sigue siendo urgente incrementar, y cumplir, los compromisos de reducción de emisiones, pactados y suscritos gracias al camino que se empezó a recorrer desde Kyoto, desde ahora hasta el año 2020 ya que la puesta en práctica de estas obligaciones no puede esperar y debemos exigir a nuestros gobiernos medidas de lucha contra el Cambio Climático para la reducción sistemática y constante de emisiones.