Ayer, en el Pleno, comparecía la Presidenta Rudi para hablar de empleo. Como en otras ocasiones vivimos un esperpento. El PSOE, más rojo que nunca, reprochaba la reforma laboral del PP, el PP, como siempre, decía que era el PSOE el que había empezado, replicaban los socialistas que con Rudi subía el paro y Rudi decía que, sí, que subía, pero que menos que antes.
Todo esto aliñado con aplausos, gritos, abucheos,…. de cada grupo al otro. Se trataba, no de hablar de empleo, que no se habló sino de aparecer como «los dos grandes partidos enfrentados». Era la escenificación de la derecha (PP) y la izquierda (PSOE) confrontando. Pero la competición sólo estaba en los gritos y aspavientos.
En nuestra intervención les recordamos, a los dos, que eran igual de responsables del desempleo y de la crisis. Les añadimos que buena parte de culpa de lo que sucede es debido al pacto que tienen en materia económica, a ese pacto que les ha llevado a cambiar la Constitución, a ese pacto que les ha llevado a la misma política de recortes y de ajuste del gasto público, a ese pacto que les ha llevado a dar miles y miles de millones a la banca para «sanearla». Es verdad que la policía era menos contundente con los chavales y chavalas, pero en política económica, poquitas diferencias.
Después, yo defendí una iniciativa para que las pensiones fueran revalorizadas todos los años en la misma cuantía que el IPC (nos ha parecido una tomadura de pelo que el PP las suba un 1 % y luego les suba el IRPF). No salió adelante porque PP y PAR (tienen mayoría absoluta) votaron en contra y solo la apoyamos I.U, CHA y PSOE.
Al acabar les recordé que el año pasado, justo cuando Zapatero aprobó el pensionazo, el PP (se nos adelantó) presentó una iniciativa para denunciar la congelación de las pensiones y para reclamar que se revalorizaran como dice el Pacto de Toledo (revisión anual del IPC). El año pasado tampoco se aprobó porque PSOE y PAR (tenían mayoría absoluta entones) la votaron en contra y sólo la apoyamos I.U., CHA y PP. ¿Quien ha cambiado de posición y por qué pregunté?. Nadie respondió. Son cosas del bipartidismo feroz que hay en esta país gracias al injusto sistema electoral.
¡¡ SEGUIREMOS VIENDONOS EN LAS CALLES LOS DE SIEMPRE¡¡ y algunos más que vuelven a aparecer