Este mes volveremos a recordar a la II República. Quiero, una vez más, recordar y homenajear a quienes creyeron en el futuro, a quienes lucharon por la igualdad, la justicia y la libertad, hace ya tantos años. La II República hizo realidad un sueño: un país capaz de ser mejor, de ser justo, de ser solidario, de ser democrático.
Seguramente, a medida que se aproxime el día 14, veremos a mucha gente con la bandera tricolor. A mí me gusta esa bandera y me alegra que ya no detengan a nadie por exhibirla, las veo incluso en actos políticos de algunas otras organizaciones, me complace ver que más organizaciones y partidos políticos se acuerdan de la República.
Pero eso no vale. No todos los que enarbolan banderas republicanas son de izquierdas. No es de izquierdas quien luce banderas tricolores mientras especula y vende suelo público sin rubor, mientras privatiza servicios públicos, mientras mantiene tropas en Afganistán, mientras firma reformas laborales que siguen abaratando el despido y rebajando cotizaciones a las Etts. Mientras firma ERE tras ERE aunque las empresas no tengan pérdidas.
Puede que sean republicanos, pero no son de izquierdas. Y no son de izquierdas quienes no se atreven a romper el concordato con la iglesia. No nos engañan con su barniz republicano.
Yo soy republicano de convicción, todos los días y todos los años. Yo, como mucha otra gente, defiendo una España Republicana. Me identifico con la izquierda que mantiene el compromiso de lucha por la democracia y la modernidad, por la libertad y la justicia, por el progreso y la igualdad, por los derechos de todos y todas. Seguimos luchando por los valores republicanos, por una sociedad mejor, más libre, más justa y más solidaria.
Cuando llega otro 14 de Abril quiero recordar, con profundo respeto y agradecimiento a aquellos miles de aragoneses y aragonesas que celebraron aquel 14 de Abril de 1931 como un día alegre. A esos miles de aragoneses y aragonesas que saludaron y apoyaron un nuevo sistema político democrático, basado en los principios de la igualdad, la solidaridad y la Libertad.
Reivindico su memoria que hoy, igual que ayer, sigue negando la derecha. Esa derecha reaccionaria, heredera del franquismo, que se niega sistemáticamente a reconocer la dignidad de quienes defendieron la Constitución, la Libertad y la Democracia. Esa derecha que tanto se preocupa por las víctimas, pero que no quiere reconocer a todas.
Quienes respetamos y apoyamos a las víctimas de todas las guerras y de todos los atentados terroristas, exigimos y pedimos el respeto y reconocimiento de las víctimas de un golpe fascista, de las víctimas del nazismo, y exigimos respeto y reconocimiento de quienes fueron asesinados, torturados o exiliados por la represión franquista. Los nuestros tienen también derecho a existir y a formar parte de la historia democrática de este país. Es una deuda que tenemos con ellos y con ellas y es una deuda que hay que a saldar.
Hay que demostrar a la derecha, a la socialdemocracia que nos gobierna y a la sociedad entera, que hoy siguen vigentes los valores e ideales que defendieron con convicción. La II República ha sido la 1ª época verdaderamente democrática de la historia española.
Se puso en marcha la Reforma Agraria que redistribuyó la tierra entre quienes la trabajaban; estableció el sufragio universal y dio a la mujer la condición de ciudadana reconociendo su derecho de voto, puso en marcha iniciativas culturales en el conjunto del Estado, impulsó la educación y la sanidad públicas como derecho igualitario para toda la ciudadanía, desarrolló el Estado del Bienestar bajo el principio de la justicia social redistributiva y puso en marcha una organización del Estado descentralizada, con un sistema de solidaridad territorial, que se concretaba en los Estatutos de Autonomía surgidos de las nacionalidades que forman este país.
El nuestro, el de Caspe, no llegó a tiempo. El golpe militar impidió que Aragón viera reconocida su autonomía. Pero, siendo eso importante, lo más horrible y dramático fue que aquí, como en el resto de España, sufrimos las consecuencias del atentado contra la libertad y la dignidad que supuso la sublevación fascista.
Todos esos avances que fueron salvajemente suprimidos no los hemos recuperado todavía. Pero los recuperaremos. No se si tardaremos dos, o 10, o 20 años. Pero estoy seguro de que los recuperaremos.
Seguro porque República también es futuro y esperanza. Cada día somos más quienes nos comprometemos con los valores republicanos. República no es sólo el debate sobre lo absurdo de una monarquía o lo democrático de la elección de la Jefatura del Estado. República es un sistema avanzado de democracia, justicia y libertad.
Seguro porque hay que dar alternativa. Hoy estamos perdiendo calidad democrática. Hay que romper el bipartidismo feroz y desmovilizador que imponen la socialdemocracia del PSOE y la derechona del PP.
Ante la crisis social y económica que vivimos la izquierda, la de verdad, debe afrontar unida el compromiso de presentar un programa social, progresista, transformador y socialista, como lo hizo el Frente Popular. Hoy vuelve a ser necesaria una confluencia en la izquierda, hay que elaborar una propuesta programática republicana y a ello os invito, a contribuir con vuestras ideas a su elaboración.
Un programa de futuro, porque cuando defendemos los valores republicanos apostamos, en primer lugar, por el Aragón del Siglo XXI, por un Aragón laico. El laicismo es parte esencial de la cultura política republicana. La llegada de los republicanos al poder en 1931 brindó la oportunidad de establecer la separación Iglesia-Estado y de implantar un programa laicista largamente anhelado. Luego el franquismo, agradeciendo la complicidad de la Iglesia, se plegó al Vaticano firmando un vergonzante Concordato. Ese Concordato hay que romperlo y hay que sentar las bases para que la identidad religiosa sea libremente desarrollada por cada individuo, sin interferencias de los poderes públicos que tienen la obligación de servir al conjunto de la ciudadanía por igual.
Un Aragón más moderno, menos conservador y más emprendedor. Un Aragón culto impulsando la educación y la cultura como instrumentos fundamentales para hacer una sociedad más crítica, más libre y más participativa. Un Aragón igualitario, donde se haga efectiva la redistribución de la riqueza, se universalicen los derechos sociales y ciudadanos y donde toda persona pueda ser libre porque tiene atendidas sus necesidades básicas como derecho de ciudadanía. Un Aragón más democrático que cuente con la participación de toda la sociedad en la toma de decisiones..
Por eso, por todo eso, porque estoy convencido de que la República merece un ejercicio de memoria, pero también un impulso de futuro, animo participar para conseguir el giro republicano que hay que dar. ¡¡ VIVA LA REPUBLICA ¡¡
Con estos discursos tan excluyentes y radicales (aqui parece que todo el que no piensa igual que usted es faxa) no me extraña que estén donde están, a la cola del arco parlamentario y que no suban en número de escaños, es más en cada convocatoria electoral pierden diputados, en fin no hay más ciego que el que no quiere ver.
Precisamente por opiniones como la suya fracasó la II República. La república no tiene q ser de izquierdas ni de derechas.
La Historia dice que fue un golpe de estado el que acabó con la II República
Snake tiene toda la razón del mundo una república ni tiene que ser de izd ni de drechas, en España la unica república buena, fué la primera, la segunda era marxista leninista, o sea dictatorial, si hubiese ganado la guerra hubieramos visto con los años lo que pretendia ser, nos hubieramos visto como el la antigua Rusia, Digan lo que digan hoy los de IU (COMUNISTAS)que no nos quieran vender el lobo disfrazado de cordero, Largo Caballero era el otro extremo de Franco, tal para cual, los mismos perros con diferentes collares, y el pueblo lo sabe, de hay que IU no convenze y no gana en escaños, ni llegara a gobernar nunca, no es una izd moderna, es pasado rancio, exactamente que la extrema derecha, ambas tienen el mismo futuro ¡NEGRO!
La única en IU que sabe adaptarse a los tiempos es la alcaldesa de Cordoba.
Saludos.
¿La II República era marxista leninista?¿De dónde sacas esas afirmaciones?Tienes un profundo desconocimiento de la historia de tu pais.Pero después de 40 años de Dictadura y 30 de amnesia y olvido tampoco me extraña,pues en los colegios españoles se enseña que la II Republica fue la causa de La Guerra Civil.Recordarte que fue un golpe de estado lo que acabó con el gobierno legítimo republicano y que lo que vino después fue una de la peores dictaduras fascistas de Europa.Aún hoy mucha gente sigue esperando verdad, justicia y reparación.
Por cierto, te recomiendo la trilogia del profesor Ángel Viñas sobre Guerra Civil y la República:»La soledad de la República»(2006),»El escudo de la República»(2007) y «El Honor de la República»(2008).Comprenderás como las supuestas democracias (Francia e Inglaterra) abandonaron a su suerte a la II República mientras Franco recibia la ayuda de Hitler y Mussolini.Negrín no tuvo más alternativa que buscar armas en la Unión Soviética de Stalin.Libros basados en fuentes primarias(archivos rusos,franceses,ingleses y españoles muchos de ellos inéditos) y no en especulaciones.
Respecto a la vigencia de los valores republicanos, hoy más que nunca son necesarios y siguen tan vigentes como el abril de 1931.
Recomendaros la lectura de la Constitución ded 1931 para comprender lo que digo y para hablar con conocimiento:
Haz clic para acceder a cons_1931.pdf
¡¡Viva la República¡¡
¿La II República era marxista leninista?¿De dónde sacas esas afirmaciones?.Tienes un profundo desconocimiento de la historia reciente de tu país,aunque no es de extrañar pues todavia hoy se enseña en la educación secundaria que la II República fue la causa de La Guerra Civil.Fue un golpe de estado el que acabó con el gobierno legítimo y democrático apoyado por Hitler y Mussolini,que tuvo como consecuencia una de las peores dictaduras fascistas europeas con miles de exiliados,fusilados y encarcelados durante años.Eso sin contar con el retraso que supuso a todos los niveles educativo,social y econónico.Aun hoy, las victimas de aquellos oscuros años de represión esperan verdad, justicia y reparación….
Respecto a los valores republicanos,por supuesto que siguen vigentes pues después de 40 años de dictadura franquista y 30 años de constitución monárquica, España esta muy lejos de ser un pais con democracia real y derechos.Nuestra Constitución parece esculpida en mármol no se puede tocar.
Para aquellos y aquellas que no conocen su historia, recomiendo la lectura y análisis de Constitución de 1931,quizás asi entiendan muchas cosas:
Haz clic para acceder a cons_1931.pdf
David, ¿quien hace un discurso excluyente? Aquí se expone una opinión como cualquier otro puede exponer la suya.
Con respecto a que estamos en la cola del arco parlamentario recordar que esta legislatura se ha subido en votos y que con otra Ley Electoral más justa se hubieran obtenido casi 3 diputados. Os remito la prueba con los resultados de 2007: http://icon.cat/util/elecciones/fOujwiXDVX
Un saludos a tod@s!