Lo hizo, como todos los años, con motivo de las fiestas navideñas (realmente las del solsticio de invierno para quienes no sentimos ningún apego por las cosas religiosas). Habló de la crisis y dijo, nada más y nada menos, que “ hemos de saber reconocer, con humildad, cuales han sido los comportamientos en los que, como individuo o grupo, hayamos podido equivocarnos”. Ya le vale al Monarca. Resulta que hemos podido equivocarnos todos. Ni una referencia a la responsabilidad que tienen los banqueros y especuladores. Nada nuevo. El monarca, como Rajoy, como los mercados, pide responsabilidad colectiva y entender que hay que apretarse el cinturón.

“Hemos de saber reconocer…., dice D. Juan Carlos”. ¿Qué reconoce él?. ¿Cual es su opinión de la crisis, de sus responsables, de que los ajustes y recortes se están llevando por delante los derechos sociales, los servicios públicos y el estado del bienestar. En ningún momento de su discurso ha dicho que esta crisis tiene responsables.

Habla ( aludiendo a las andanzas de su yerno) de que la justicia es igual para todos, pues sólo faltaba. Eso es lo mínimo que puede exigirse a quien, como él, y gracias a una Constitución que así lo establece, es Rey y Jefe del Estado. Pero, por otra parte, si fuese cierto que la Justicia es igual para todos, su yerno ya hace años que debía estar imputado y la Casa Real debería haber actuado antes.

Como, dije, ya ha hablado el Rey. Pues nada. Su discurso es un argumento más para desear que llegue cuanto antes la III República

¡¡Salud y República¡¡

 

Imagen