Empieza la era Mariana. Una de las primeras decisiones de Rajoy: Congelar en 2012, por primera vez desde 1980, el salario mínimo interprofesional, que se mantendrá en 641,40 euros al mes. En España lo cobran unas 183.000 personas y sirve además de referencia para algunas prestaciones sociales.  El 1,3 % de los trabajadores y trabajadoras cobra ese salario o por debajo. Es también el que se toma como referencia para quienes no tienen convenio colectivo y sirve para que el FOGASA pague al trabajador o trabajadora cuya empresa ha quebrado.

El Ejecutivo de Rajoy lo ha comunicado a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a la vez que reclama un rápido acuerdo para una nueva Reforma Laboral.

La medida ya cuenta con el rechazo frontal de IU (la ha calificado como «una declaración de guerra» ) y de los sindicatos. A ver si la cosa se empieza a animar y empezamos a ver reacciones de rebeldía ante los ajustes sociales.

Algún dato para ayudar a tomar conciencia. La cuantía del salario mínimo interprofesional (SMI) español es el tercero más bajo de Europa, muy alejado de los 1.365 euros mensuales de Francia, los 1.424 de Holanda y los 1.230 euros del Reino Unido. Hasta el de Grecia es más elevado, con 739 euros al mes. Por detrás de España se sitúan Polonia (341 euros) y Portugal (485 euros).

Ayer mismo, junto a los datos de los salarios del Rey y del príncipe el INE (Instituto Nacional de Estadística) daba estos datos:

− Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.890 euros en 2010, con una disminución del 4,4% respecto al año anterior.

− El 35,9% de los hogares afirma que no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2011.

− El 21,8% de la población residente en España está por debajo del umbral de riesgo de pobreza. En 2010 este porcentaje se situó en el 20,7%.

 El 26,1% de los hogares manifiesta llegar a fin de mes con dificultad o mucha dificultad en 2011.

¡¡ Hay alternativa a todo ésto ¡¡