Tengo que desmentir al Gobierno de Aragón con las cuentas del Gran Premio de Moto GP. No es cierto que el coste real de cada carrera de motos (una al año durante un fin de semana de Septiembre) sea “bastante menos de 7 millones anuales” como dice el Consejero de Presidencia, Roberto Bermúdez.

Pagos de la Ciudad del Motor a Dorna por cada Gran Premio de Moto GP tal y como aparece en el contrato:

Año 2010: 5 millones de €

Año 2011: 6 millones de €

Año 2012: 7 millones de €

Año 2013: 7,3 Millones de €

Año 2014: 7,7 millones de €

Año 2015: 8,1 millones de €

Año 2016: 8,5 Millones de €

El Consejero de Presidencia no dice la verdad o pretende engañar a la ciudadanía. A los 7 millones netos (libres de impuestos) que se pagan a Dorna para el Gran Premio de este año hay que añadir el coste de la póliza de seguros a todo riesgo por valor de 4,4 millones de €, los impuestos que no paga Dorna (IVA, IAE e Impuesto de Sociedades) que, o bien paga la Ciudad del Motor (DGA, Diputación de Teruel y Ayuntamiento de Alcañiz) o bien no los paga nadie lo que significa que deja de ingresarlos el erario público. En definitiva, por acción o por omisión, los pagamos la ciudadanía.

No acaban aquí los costes de cada carrera de Moto GP ya que hay que añadir el coste de la seguridad interna en el circuito que paga también Motorland, el coste de las entradas que Dorna exige gratuitamente (1000 de tribuna), los servicios de emergencia y protección civil necesarios, los costes del dispositivo especial que hacen las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y otras cuestiones relacionadas con la publicidad y los derechos de la carrera que son también favorables a Dorna.

No trato de engañar a nadie, como opina el Sr. Consejero, me limito, una vez que hemos conseguido el contrato, a dar información a la ciudadanía para contrastar con la versión oficial y para que tenga elementos de juicio suficientes.

Emplazamos al Gobierno a presentar, tal y como le hemos pedido, un informe económico independiente y riguroso que explique claramente las cifras, que detalle los retornos socio-económicos que aporta cada edición de Moto GP y que se dejen de frases huecas que nadie puede contrastar.

Hemos solicitado por escrito, mediante el Artº 12 del Reglamento de Las Cortes, que cada Departamento del Gobierno de Aragón, incluida la Presidencia, que cada Empresa Pública y cada Organismo Autónomo, den la relación de las entradas que adquieren para cada carrera así como la cuantificación económica de los servicios que prestan para el desarrollo de cada edición del Gran Premio de MotoGP. La misma petición se ha cursado para las tres diputaciones provinciales y para los Ayuntamientos de las tres capitales de provincia. Vamos a llegar hasta el fondo, aclararemos el coste real y veremos la rentabilidad social y económica de las carreras del Gran Premio de Motos porque tengo la sensación de que es muy buen negocio para Dorna, pero es francamente ruinoso para la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas de Aragón.

Emplazo al Gobierno a dar todos los datos requeridos y a contrastar las cifras reales para saber lo que hay de cierto o lo que hay de humo y oropeles en relación con la edición anual del Gran Premio en Alcañiz.