Pues a los clubes de futbol sí se les permite.
Gracias a una pregunta hecha por Caridad García, Diputada de Izquierda Unida en el C ongreso, sabemos que la deuda de los clubes de fútbol con la Agencia Tributaria crece en cuatro años casi 150 millones de euros hasta llegar a los 752 millones.
Tras la pregunta por escrito realizada por la diputada de IU Caridad García, portavoz en la Comisión de Educación y Deporte, el Ejecutivo subdivide esta deuda con Hacienda en tres categorías: los de 1ª División tienen un importe pendiente de 489.930.880,80 euros; los de 2ª División A, de 184.180.499,29 euros, mientras que los equipos a los que se engloba bajo la categoría de ‘No quinielas’ deben 78.185.978,49 euros.
En total, los clubes de fútbol profesionales mantienen una deuda con la Agencia Tributaria de 752 millones de euros a fecha 1 de enero de 2012, según los datos facilitados por el Gobierno en respuesta escrita a la pregunta parlamentaria realizada por la diputada de Izquierda Unida.
IU ya preguntó por estas mismas cifras a comienzo de la legislatura pasada a través de su diputado Gaspar Llamazares. Entonces el Ejecutivo anterior respondió que “la deuda agregada de los clubes de fútbol profesionales gestionada por la Agencia Tributaria asciende, a 30 de abril de 2008, a 607.357.484,01 euros”. Por tanto, en poco menos de cuatro años la deuda de estas entidades con la Hacienda Pública ha subido en casi 150 millones, en concreto 144.939.874, 57 euros.
Aún deben más ya que,. en estos datos, no aparece todo el dinero que los clubes profesionales de fútbol deben a la Administración General del Estado, ya que a las deudas con la Agencia Tributaria hay que sumar las existentes con la Seguridad Social.
El Gobierno nunca ha facilitado estos últimos datos. En la respuesta que el Gobierno dio a Izquierda Unida la legislatura pasada ya especificó que según establece el artículo 66.1 de la Ley General de Seguridad Social, de 1994, y debido a lo que señala la Ley Orgánica de Protección de Datos, de 1999, “los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración de la Seguridad Social en el ejercicio de sus funciones tienen carácter reservado». Llegados a este punto surgen varias cuestiones. Recordad que Hacienda somos todos y todas (pero fundamentalmente quienes pagamos impuestos) y, por consiguiente este dinero nos lo deben a nosotros y nosotras. Hay una urgente decisión que adoptar: Oblíguese a los clubes de futbol a pagar su deuda con los recargos pertinentes como se le hace a cualquier ciudadano o ciudadana. Después hay que explicar porqué, sabiendo que ya había esa deuda en 2008, se dejó de cobrar y se permitió que los clubes de futbol (Sociedades Anónimas) siguieran sin pagar a Hacienda. Otra, necesaria igualmente, es buscar al/los responsable/s del desaguisado y aplicarles, con todo el rigor, lo procedente en estos casos (sólo faltaría que siguiera/n en su puesto de trabajo).
Mientras tanto, …..Bueno, pues eso. Que, mientras tanto, ya sabéis, recortes porque no hay dinero.
¡¡Hay que hacer un Huelgón el día 29 para que las cosas cambien¡¡