Bueno, para ser exactos, ya tenemos una idea de los Presupuestos Generales del Estado. Sólo una idea porque el detalle no lo conoceremos hasta que el martes los lleven al Congreso de los Diputados.
Esta es la primera reflexión a hacer. Rajoy ha enviado al Sr. de Guindos a Bruselas a pedir permiso para presentarlos. Son los Presupuestos que ha impuesto Europa porque, tal y como reconoce el Eurogrupo, están hechos para ajustarse a los objetivos acordados en el seno de la UE que no son otros que tranquilizar a los mercados financieros. Por eso el Eurogrupo le ha dicho que muy bien, que son perfectos para los mercados y que puede llevarlos al Congreso.
Rajoy, además, asume que la Comisión Europea haga una evaluación completa a principios de la próxima semana cuando haya recibido toda la información relevante de las cuentas, incluida las que se refiere a las CCAA. Europa prestará especial atención al recorte de los gobiernos autonómicos lo que, evidentemente, va a ser un nuevo recorte a aplicar, supone una ingerencia absoluta en las competencias autonómicas y una nueva prueba evidente del involucionismo centralista del PP que ve natural, así lo aplica también, esa tutela vigilada de los Gobierno Autónomos
Con lo poco que sabemos podemos afirmar que el PP persiste en el error con la aprobación de unos Presupuestos Generales que provocarán más contracción económica, más paro y más regresión social, que van a incidir de forma negativa en el ritmo de actividad de la economía española, además, de provocar una fuerte destrucción de empleo.
Vienen, además, acompañados de una amnistía fiscal para quienes han defraudado a toda la ciudadanía. ¡¡Vaya cara que se me va a poner este año al hacer la declaración del IRPF ¡¡. Pensaré que a mi me han castigado con una subida mientras a quienes han defraudado, timado, engañado,,,,, les perdonan sus trampas. Vaya discriminación salvaje con las personas y sociedades que hemos cumplido nuestras obligaciones fiscales.
No son los Presupuestos que hemos reclamado quienes el día 29 de Marzo hicimos Huelga y nos manifestamos en las calles. No son los que necesitamos para salir de la crisis de una manera más justa y democrática.
Sin conocer al detalle los Presupuestos, ya que hasta el martes no van a ser presentados en el Congreso, las cifras nos hablan de un recorte de más de 27.000 millones de gasto público, que significan más y más dificultades para los servicios públicos, significan la congelación de plantillas y salarios en todo el sector público, significan la imposibilidad de inversión pública y, en definitiva, significan un oportunidad perdida de abrir una puerta a la esperanza de quienes reclaman un empleo y quieren más servicios públicos y más políticas sociales.
Las cifras indican que el “tijeretazo” se centra en el Gasto Social. Los datos aportados por el Ejecutivo revelan que buena parte de los denominados como gastos sociales, se verán seriamente recortados. Así, la partida para Educación sufrirá una mengua del 21,2% y la de Sanidad un tijeretazo del 13,7%.
Hay una clara contradicción entre lo que predica el PP y estos Presupuestos. Mientras Rajoy y sus ministros repiten una y otra vez que el objetivo esencial de su política económica es parar la destrucción de empleo y generar puestos de trabajo, las cifras revelan un recorte de más de 1.550 millones de € en la partida destinada a políticas activas de empleo.
Además de las graves repercusiones que en nuestra Comunidad, como en todas, tendrá esta propuesta antisocial, en lo referente a Aragón, hay otros datos especialmente preocupantes ya que, además de confirmarse la inexistencia de fondos para el Plan Miner, el recorte en inversiones públicas amenaza seriamente la posibilidad de que se ejecuten otras infraestructuras largamente esperadas. Ni las necesarias inversiones para obras hidráulicas, ni los fondos para el desdoble de las carreteras, ni la reapertura del Canfranc, ni tan siquiera fondos para el desarrollo Rural (la bajada en esta partida es del 85,9 %).
Hay que mantener la reivindicación y la lucha por una salida de la crisis alternativa a la que propone el PP y luchar para seguir construyendo una alternativa progresista que apueste por la creación de empleo, el reforzamiento del Estado del Bienestar y la consolidación de derechos y libertades.
¡¡SEGUIREMOS VIENDONOS EN LAS CALLES¡¡
sin lugar a dudas este gobierno en pleno se ha convertido en un peligro social, los deberiamos declarar delincuentes; ahora como esto les parece poco y lo va a ser y visto qeu respondemos a sus requerimientos en europa o mejor en alemania quieren montar un grupo de expertos que fiscalice las cuentas de todos los paises. esto es una locura, o los paramos o nos paran a nosotros. nos vemos en la calle.