Vengo siguiendo la prensa aragonesa diariamente. En la última semana se ha hablado, escrito y publicado más de mí que de Bárcenas. También más que de Urdangarín. Pujol, Pallerols, y otros presuntos corruptos o evasores de capitales que ni han aparecido en los papeles aragoneses. Lo de las tramas (Gurtel, Pokemon, Palmarena,…..) apenas merece atención. Empresarios que, como D.Arturo, pagan en B a sus trabajador@s tampoco aparecen. Yo sí. Todos los días. Claro, es evidente. Soy un político que tiene un salario neto anual de 48.539,39 €, que usa de lunes a viernes el coche de trabajo para desplazarse unos 40.000 Km de media al año (es verdad que de lunes a viernes no gasto ni 1 € en gasolina), otra cosa es los sábados y domingos (soy Diputado los 365 días del año) que, cuando es necesario me desplazo (no hay más que mirar mi agenda). Las comidas, cenas, gastos varios que esos 40.000 Km fuera de mi domicilio ocasionan, son «recompensados» con 9.576,72 € al año. También van con cargo a esa «recompensa», por ejemplo, los viajes a Bruselas (unos cuantos llevo) y a otros lugares que, si alguien está interesado o interesada se los cuento y toda la actividad que supone ser, así se ha reconocido, uno de los parlamentarios más activos de la Cámara Aragonesa. No paso ni un sólo € de gastos al año.
Hay ríos de tinta, tertulias radiofónicas… sobre mi sueldo, mis complementos, mis bienes, mis actividades, si vivo o no vivo en Zaragoza. No tengo problemas, tampoco, si alguien lo pregunta, en decir de que color es el papel higiénico que se usa en mi casa o de presentar los tickes de compra de la verdulería de mi barrio (ya los guardo por si acaso). Soy político y por eso mi privacidad, y la de mi familia, (a pesar de la Constitución) tiene derecho a ser invadida. Vale, lo asumo y agradezco a mi familia que lo entienda.
Pero no termino de entender por qué se habla más de mí y de mis compañeros y compañeras diputados y diputadas, que de Bárcenas. La proporción es de 5 a 1. Por cada línea en la que se hace referencia a Bárcenas hay 5 en las que, de forma directa o indirecta, se habla de mí. Es curioso ver como se afanan algunos medios en sumar los kilómetros que yo hago mientras apenas informan de que PP y PAR tumbaron una propuesta de mi grupo para que se modificara el Código Penal para llevar a los corruptos a la cárcel. El mismo trato mediático, es decir apenas nada, ha tenido que otra propuesta de mi grupo para que se prohibieran las donaciones a los partidos políticos. También la tumbaron PP y PAR con su mayoría democrática y absoluta. Los adalides de la transparencia y de la lucha contra la corrupción dan más detalles de mis dietas (por otra parte publicadas en la web de I.U. y en la de Las Cortes) que, por ejemplo, de los sobresueldos que cobran Rudi y otros tres Consejeros de su Gobierno que, ademaś, son añadidos a las dietas que cobran por asistir a los Plenos de Las Cortes.
No veo, tampoco, ninguna referencia ni apoyo mediático a la querella que Izquierda Unida ha interpuesto contra Bárcenas y la cúpula del PP. Ya ven que Cayo Lara fue vetado (después de ser invitado) en una Tele.
Hoy, en la portada de un medio aragonés, veo que tengo un «salario base de 41.523 € brutos mensuales». Mi nómina del mes de Febrero de 2013, que la tengo aquí delante y, por aquello del «striptease» patrimonial y económico, a disposición de quien la quiera, pone 2.965,97. No me extraña que me dediquen a mí más espacio que a Bárcenas. Pero, ni de lejos, aunque ésto fuera verdad, llegaría a los 22 millones de €. ¿Estará equivocada mi nómina?
los ciudadanos sabemos, creo yo, aunque los votos digan otra cosa quien esta en el camino correcto. los medios solo responden a sus dueños y al paso qeu van mas pronto que tarde tendran qeu o cerrar o cambiar. yo hago mi parte no leyendo sus medias verdades.el heraldo esta desaparecido en combate hace años y el periodico lucha por sobrevivir.