¿Qué promesas pide la Iglesia cumplir?. ¿Las del empleo?, ¿Las de la calidad de vida?, ¿las de vivienda?. NO. Miremos las reclamaciones que hace la Iglesia Católica a través de su portavoz Rouco Varela:
Legislar el derecho a la vida
“No es fácil entender que todavía no se cuente ni siquiera con un anteproyecto de Ley que permita una protección eficaz del derecho a la vida de aquellos seres humanos inocentes que no por hallarse en las primeros estadios de su existencia dejan de gozar de ese básico derecho fundamental”.
“Es urgente la reforma en profundidad de la legislación vigente”, explica el presidente de la CEE, que añade, “se ha de poner coto cuanto antes a este sangrante problema social de primer orden. No solo con medidas jurídicas proporcionadas a los bienes que se hallan en juego, sino también mediante la protección de la maternidad y el fomento de la natalidad”. Gallardón ya está en ello y promete una nueva Ley del Aborto.
Legislación sobre el matrimonio
“Hemos de reiterar también que es urgente la reforma de nuestra legislación sobre el matrimonio”, también expresaba el arzobispo de Madrid, destacando que “no se trata de privar a nadie de sus derechos, ni tampoco de ninguna invasión legal del ámbito de las opciones íntimas personales”. ¿Acaso ahora se obliga a alguna opción íntima?, digo yo
Según explica el cardenal Rouco Varela, “se trata de recuperar una definición legal de matrimonio que no ignore la especificidad de una de las instituciones más decisivas para la vida social; se trata de proteger adecuadamente un derecho tan básico de los niños como es el de tener una clara relación de filiación con un padre y una madre, o el de ser educados con seguridad jurídica como posibles futuros esposas o esposos”. Vuelve el nacionalcatolicismo, digo yo
Libertad de enseñanza
“Se espera todavía una legislación más justa en lo que se refiere a la libertad de enseñanza y, en concreto, al efectivo ejercicio del derecho fundamental que asiste a los padres en la elección de la formación ética y religiosa que desean para sus hijos”, afirmaba el cardenal Rouco Varela, que destacaba “la imposición de materias impregnadas de relativismo e ideología de género”. ¡¡¡ Uffff…., que cosa más rancia ¡¡¡ digo yo
todo tan rancio como el propio cardenal, parece qeu solo la biologia nos va a librar de estos dinosaurios visto que somos lo suficientemente cobardes como para no librarnos de ellos de otras maneras mas democraticas.
Respecto a los bancos, me gustaría saber como les está afectando en la venta de sus nuevos productos financieros, las preferentes, el rescate con dinero público de sus entidades, los deshaucios, la desconfianza que han generado y la propia crisis, no se habla de ello, pero tengo la sensación de que no deben de estar vendiendo mucho.
Dentro de poco el gobierno va a recortar las pensiones, esto va a ser muy grave pues no solo va a afectar a nuestros mayores, sino que también afectará a las muchas familias de jóvenes parados sin ingresos que viven de ese dinero, si ese recorte es largo y profundo, puede dar lugar a estallidos sociales.