El lunes, 23 de Septiembre, Wert y el Príncipe, venían a Zaragoza para hacer la inauguración oficial del Curso académico 2013-2014. Ciertamente no iban a ser recibidos con aplausos y ya se había solicitado que no se aceptase el «sarao» en el que Wert, el mayor destructor de la educación pública, sería protagonista. Se había convocado, fuera del recinto académico, una concentración de rechazo a la presencia de Wert, de rechazo a la LOMCE y de Defensa de la escuela pública. Se habían restringido mucho las invitaciones oficiales pero, no era posible asegurar que todos los «invitados» aplaudiesen. Tampoco se podía garantizar que no llevasen camisetas verdes. Pero el colmo fue que se negó la posibilidad hablar a representantes de la Comunidad Universitaria que, de manera oficial y educada, habían solicitado dirigirle unas palabras al Ministro.
El caso es que ayer, jueves, se decide suspender el acto y se justifica por la «seguridad» de que se producirían altercados. ¿Que altercados?, ¿No aplaudir al Ministro?, ¿Llevar camisetas verdes?, …
Realmente ha sido una “suspensión preventiva” del acto oficial de apertura del curso universitario 2013-2014 que iba a contar con la presencia del Príncipe y del Ministro de Educación, Sr.Wert.
Yo, como otros miles de ciudadanos, pienso que el Ministro Wert, que se distingue por sus continuos ataques a la Educación Pública en todos sus niveles, no tiene derecho a protagonizar el acto de apertura del curso académico 2013-2014 puesto que su presencia, por muy protocolaria que sea, viene a legitimar la política de recortes y ajustes que está aplicando a la Universidad y a la Escuela Pública.
Me parecía inadecuado que, además, viniera acompañado por el Príncipe cuando es conocido que la corona, presuntamente implicada en temas fiscales poco claros, tampoco es conocida por su compromiso con la educación pública.
Por eso, una vez que habían decidido venir a Zaragoza, queríamos aprovechar la visita, especialmente la de Wert, para hacerle llegar, junto a otras organizaciones que defendemos la escuela pública, nuestras preocupaciones y reivindicaciones y, al mismo tiempo, íbamos a participar en las concentraciones convocadas para ese día en la calle en las que, como siempre, íbamos a reclamar la retirada de la LOMCE y el cese de los recortes en la educación pública.
Lo iba a hacer, y lo seguiré haciendo, junto a la ciudadanía porque es mi derecho democrático, porque tengo derecho a decir que no estoy de acuerdo con la política que sigue el PP y que representan Wert en Madrid y Serrat aquí y porque la Constitución me reconoce ese derecho.
Los actos de reivindicación y protesta son legítimos y no vamos a permitir que se asocien a algaradas callejeras, a actos violentos, ni mucho menos que se caractericen las protestas, concentraciones y manifestaciones como actos que atentan contra la seguridad de nadie.
Ya nos pareció un desatino que saliera, también preventivamente, la Consejera de Educación, Sra. Serrat, dudando de la “educación” de la ciudadanía zaragozana y nos parece otro despropósito suspender el acto de manera preventiva para, dice la justificación oficial, evitar incidentes.
Los conflictos se evitan cuando se aplican medidas justas, razonables, equitativas, dialogadas, explicadas, negociadas y, si es posible, acordadas. Sin embargo el PP, Wert, Serrat y todo el Gobierno Central y Autonómico, están imponiendo medidas que, además de ser profundamente injustas, atentan contra el derecho a la educación y son diariamente contestadas con la movilización y la rebeldía ciudadana.
Mientras siga adelante el PP con estas políticas de recorte y destrucción de los servicios públicos habrá movilización y será cada vez más contundente porque no vamos a permitir que, con la excusa de la crisis, de desmantele el estado social que tanto costó conseguir.