Si viviera en Cataluña, o en cualquier otra parte, me gustaría opinar. Opinar libremente, con toda la información, sin manipulaciones. Especialmente cuando hay que opinar sobre un tema importante y la cuestión soberanista, nacionalista, independentista,… lo son.
Como cuestión previa me gustaría, porque es un derecho democrático, que se respetara mi derecho a decidir. Poder decidir, sobre cualquier aspecto de mi vida, es un derecho que, una sociedad democrática, debe respetar. No por ser catalán, ni madrileño, ni…. Debo tener derecho a decidir por ser ciudadano. En estos momentos, antes de llegar a cualquiera de las cuestiones que acaban en “ista” ya se pone en duda ese derecho. “No está en la Constitución”, se argumenta. Bien, pero… ¿puede estar?. En la Constitución no estaba el mandato de que cumplir el objetivo de déficit fuese prioritario, pero ahora está. Bastó una reunión de una tarde de verano, alrededor de una mesa camilla, para que PP y PSOE se pusieran de acuerdo y cambiaron la Constitución. Luego, la Carta Magna no es inmutable. Es, a lo que parece, muy fácil de cambiar, pero para lo que se quiere. Yo, ahora mismo, daría unas cuantas razones para cambiarla. Es más, creo que ya no sirve y hay que ir a un nuevo proceso constituyente, pero vuelvo al tema que es objeto de estas líneas. La consulta, ¿puede o no puede hacerse?, ¿No podría cambiarse para que fuese constitucional poder preguntar a la gente?. Tendríamos resuelto uno de los “dilemas” que la cuestión suscita.
Si tuviera resuelto mi derecho a decidir entraríamos al tema de opinar.
Si me dejaran opinar, para eso me deberían preguntar, si me preguntaran, diría, alto y claro, que no soy nacionalista, que no soy independentista, que no me identifico con ninguna bandera (salvo la republicana) ni frontera. Cuando llego aquí siempre me preguntan, “¿qué eres entonces?”, me considero internacionalista. Soy trabajador y la clase trabajadora, sea catalana, madrileña, aragonesa, portuguesa, griega, boliviana, brasileña,…. es mi clase y mi clase, y sus derechos, creo que se defienden mejor en un estado federal, republicano, laico, justo y redistributivo.
Si viviera en Cataluña preguntaría, a quienes quieren llevarme a una consulta que, a pesar de la campaña mediática, aún no me han explicado bien, por qué apoyan al PP en el Congreso y por qué votan a favor de todas y cada una de las políticas que, como a quienes viven en Aragón, Madrid, … me están amargando la vida, dejando sin esperanza, acabando con mis derechos, destruyendo los servicios públicos que son los únicos que me atienden y arrasando el estado social que tanta lucha, muertos y asesinados incluidos, costó. Si viviera en Cataluña viviría tan mal, o tan bien, como quien vive aquí en Aragón, o en Galicia, o…. Los problemas son los mismos, las “recetas” sociales, económicas,… que se aplican siguen los mandatos de la troika europea. No oigo, a quienes nos llevan al debate de las banderas, proponer alternativas a la pobreza, no les oigo decir que van a derogar la reforma laboral, no les oigo decir que hay que implantar un sistema fiscal progresivo, directo y redistributivo. No responsabilizan del drama que vive la ciudadanía al capital, ni a los bancos especuladores, ni a los defraudadores, ni a los corruptos, ni a los corruptores. ¿El problema es una bandera, una frontera?.
Si viviera en Cataluña, pero incluso viviendo en Aragón, o en Madrid, o en La Rioja, les preguntaría, a ellos y a quienes alimentan la polémica soberanista, por qué quieren hacerme creer que es el tema más urgente, el que más tiempo debe ocupar, el que más atención requiere. Preguntaría por qué me embarcan en este debate mientras me aplican la reforma laboral, mientras llenan de millones a la banca, mientras no persiguen el fraude fiscal, mientras privatizan la sanidad y la educación, mientras eliminan la Ley de Dependencia, mientras apoyan las congelaciones salariales, mientras permiten el ataque a las pensiones, mientras…
Todo mi respeto y admiración a Adolfo Barrena. pero quería comentar que esta opinión es una de las razones por las que deje de votar a Izquierda Unida. La aparente posición clara y sin fisuras en contra del nacionalismo se diluye en una crítica al gobierno actual, con lo cual el nacionalismo y el proceso soberanista no es importante.
Yo había aprendido y creía a pies juntillas que las banderas y las patrias son el monopolio de los poderosos. Las guerras más terribles se han librado en nombre del terruño y la identidad y no puedo evitar pensar que detrás de algunos nacionalismos, de la mayoría, no hay solo un tema de «somos diferentes» sino sobre todo un «somos mejores» que como persona de izquierdas me repele y repugna.
No se si debe haber consulta o no, pero el argumento de que hay que preguntar siempre a la ciudadanía es debatible. Estoy convencido que si se preguntasen algunas cosas que son poco edificantes la mayoría de la población votaría a favor, o incluso solo el echo de preguntar crearía un problema mayor del que se puede solucionar; dígase pena de muerte, libertades religiosas (siempre para fastidiar a los musulmanes claro, derechos de los inmigrantes, etc)
Como votante ya hace tiempo que me he perdido en la posición sobre el nacionalismo de IU que comprende, apoya e incluso se deja fagocitar por alguno de ellos. Quizás esta sea una de las razones de porqué la Izquierda no avanza más que a expensas de la mala situación del PSOE y que en cuanto estos tengan un jefe de filas con piquito de oro IU vuelva al vasallaje en la práctica.
Desde la discrepancia un abrazo
A ver cuándo se entera más de uno que izquierda y nacionalismo no pegan ni con un moco. La izquierda es internacionalista. Y el que no se lo crea que relea el Manifiesto Comunista.
Leido en Internet :
España no se está hundiendo por los mercados, ni por Alemania, ni por Europa, ni por Catalunya, ni por Euskadi, no, España se está hundiendo a manos de la propia España, ni los mas “patriotas” españoles (excepto algún caso), quieren terminar con la corrupción en su país de la que ellos son parte activa, por supuesto para ellos ser español consiste en ganar un mundial de fútbol o mantener los toros, en que Gibraltar vuelva a ser español, en que Ceuta y Melilla sigan siendo parte de España, en que Catalunya no se independice, en que en Catalunya no se hable catalán (mejor diremos Cataluña), en que en Catalunya se termine con la autonomía, etc., pero cuando hay que meter mano a la corrupción (sobre todo la de la monarquía, el PP y el PSOE), entonces de eso nada de nada, por que a los patriotas españoles, nunca les ha importado demasiado España, lo que mas les ha importado siempre es su propio bolsillo, conservar sus cuotas de poder para seguir forrándose con ellas, ven en España en el fondo no un proyecto común, sino una idea con la que se pueden forrar, dinero que de otra forma no tendrían y de igual forma que ocurre en Argentina o Italia, les da igual si para forrarse hay que hundir al país, por eso España está condenada, por la actitud de los propios españoles y además es que nada indica que piensen cambiar.