Al igual que en cursos anteriores se producen quejas de familias de alumnos y alumnas que sufren la inadecuada política de planificación de la oferta de plazas escolares en la educación pública y, en consecuencia, sus hijos e hijas deben desplazarse lejos de su domicilio para poder ser escolarizados.
Este problema, para el próximo curso escolar 2014-2015, se produce en diferentes zonas y localidades tales como Huesca, Monzón, y barrios de Zaragoza ciudad que es donde las plazas escolares públicas son insuficientes y no pueden atender las demandas”
La primera denuncia que hacemos, una vez más, es la ausencia total de planificación del servicio público educativo que viene acompañada de la manifiesta incapacidad del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte para resolver el grave déficit de equipamientos educativos públicos.
Es evidente que, a pesar de la insistencia con la que hemos reclamado el Plan de Equipamientos Escolares, este curso va a empezar, como otros años, sin poder escolarizar al alumnado en donde lo solicita. No obstante, en todos los casos en los que está localizado el problema, hay posibilidad de una alternativa que evite el desplazamiento de escolares a barrios diferentes del que residen. Pueden abrirse coyunturalmente “aulas puente” o abrir nuevas vías educativas en los centros públicos y eso es lo que hay que exigir a la Consejera Serrat”.
¿Por qué no abren nuevas vías en los Centros Públicos?. La respuesta ya la conocemos. No garantiza plazas escolares públicas porque así potencia a la escuela privada concertada que es la verdadera apuesta del Gobierno PP-PAR”.
No vamos a permitir que Serrat, nuestra Consejera de Educación, siga adelante con sus ataques la escuela pública y vamos a exigir que cada niño o niña sea escolarizado en una plaza pública, en su barrio, en donde reside, en equipamientos adecuados y con los medios humanos, técnicos y económicos suficientes para garantizar la calidad de la enseñanza a la que tienen derecho.
¡¡Por el derecho a la escolarización en el barrio¡¡