Por unos motivos, o por otros, lo cierto es que el Congreso no recoge la pluralidad del resultado electoral expresada en las urnas el pasado 20-D porque, utilizando el reglamento, la mayoría conservadora de la mesa del Congreso, con el apoyo del PSOE, no ha permitido que las coaliciones votadas por la gente en Galicia, Cataluña y Valencia tengan grupo parlamentario propio aunque cumplen los requisitos legales y ha impedido que IU-UP forme grupo parlamentario con ERC y Bildt.

Es verdad, también, que IU-UP, aunque tiene más de 900.000 votos, gracias al bodrio de Ley Electoral que tenemos,  solo tiene dos diputados  lo que, si no se consigue estar en un Grupo Parlamentario,  nos lleva directamente al Grupo Mixto.

Hemos estudiado todas las fórmulas para poder generar un grupo parlamentario en el que pudiera estar Izquierda Unida – Unidad Popular, entre otras, el acuerdo con la confluencia valenciana, con la que sí competimos electoralmente (algo que exige el Reglamento de la cámara) y algo que era posible pero que no se pudo hacer por la negativa de Podemos a que sus diputadas/os de Valencia lo facilitarán.

Es verdad, también, que se nos han hecho ofertas de «prestar» diputados pero nosotros, y quienes han hecho esa oferta, sabemos que eso no es posible porque esa fórmula no suma el porcentaje de votos suficiente para llegar al 5 % estatal.

Así, la única posibilidad que hemos tenido, ha sido la que ha facilitado ERC de formar un grupo técnico con ellos y con Bildu. Ciertamente este grupo técnico posibilitaba la recuperación del gasto efectuado en enviar propaganda electoral (mailing). El hecho de recuperar ese gasto (gasto efectuado) no es solo posible a este grupo técnico. Los gastos electorales los recuperan todos los grupos. También el de Ciudadanos y el del PP que han impedido este grupo alegando, en el colmo del populismo, que se hacía para recuperar dinero. 

Nadie entiende, más allá de que es una decisión política, por qué han decidido impedir este grupo que cuenta con informe jurídico favorable, que cumple los requisitos y que no es nada diferente a la situación  que ya se vivió (grupo técnico en el Congreso con ERC) en 2011.

Estamos explorando si hay alguna otra vía posible para estar en un grupo parlamentario y no vernos condenados al grupo mixto. Estar en un grupo garantiza intervenciones en todos los plenos (en el mixto puede ser que se intervenga una vez cada seis meses), estar en un grupo parlamentario garantiza posibilidad de actividad parlamentaria (en el mixto una o dos iniciativas al año). Es verdad que posibilita, también, recuperar lo gastado en el mailing, pero creo que lo que ha llevado a la derecha a negar la posibilidad del grupo con ERC y Bildu ha sido, realmente, quitar la voz y la posibilidad de actuación parlamentaria a quienes representamos a casi un millón de votantes, quitar la voz a la izquierda.

IMG_4595