Ayer, con motivo de la reunión que tuvimos en Las Cortes de Aragón con Podemos, hice unas declaraciones que están dando bastante que hablar.
Hay quienes ven lógico y natural poner en cuarentena al PSOE de aquí si permite que se hagan políticas de derecha en Madrid pero no comparte que le pidamos al PSOE de aquí que deje de bloquear las políticas de izquierda que pretende hacer el Ayuntamiento de Zaragoza.
Incluso, un editorial de hoy titula » IU mete a ZEC en el pulso entre Podemos y el PSOE». IU mete en el debate los ámbitos en los que se pueden hacer políticas progresistas. No hemos hecho otra cosa
Pero sigamos. Veo que lo que más marcha parece dar a la cosa, ha sido nuestra posición nítida, clara y coherente de apoyo a ZEC y, por consiguiente, a favor de que el PSOE municipal deje gobernar a ZEC, ya ni siquiera que apoye, pero sí que deje gobernar y deje de bloquear (la mayoría de las veces con la complicidad del PP).
¿Es nueva esta posición?, ¿es oportunista?, ¿es electoralistas?, ¿es una ocurrencia?, ¿es porque buscamos titulares?,… todas estas sesudas reflexiones hemos leído y oído.
Pues no, rotundamente no. Hace tiempo, ya en el mes de Julio, nuestro Consejo Político aprobó, hacer una llamada a las fuerzas políticas de progreso y de izquierdas de Aragón para «valorar el cumplimiento de los acuerdos que permitieron el Gobierno de Lambán y para hablar de la necesidad de sumar las fuerzas de izquierda y progreso en todas las instituciones aragonesas en las que la suma lo permitiera«. Para ello proponíamos una mesa de trabajo o espacio a 4.
Durante Julio y Agosto, en reuniones bilaterales con PSOE y Podemos (con Cha no pudo ser) les trasladamos la misma opinión y también a la prensa.
Cuando se firmó el acuerdo a 4 (se aceptó nuestra propuesta) que posibilitó el acceso de Podemos a la Presidencia de Las Cortes, volvimos a reiterar, y fue condición para que IU lo firmara, que «el acuerdo a 4 debía extenderse al resto de instituciones aragonesas».
Pues eso, justamente eso, reiterar y pedir el cumplimiento de ese acuerdo que firmamos las 4 fuerzas políticas, es lo que, una vez más, hicimos ayer.
Me alegra que, por fin, algunos y algunas, se hayan enterado de que defendemos a la gente, de que queremos que se hagan políticas sociales en el interés de las clases populares y de que queremos que esas políticas se hagan en todos aquellos lugares donde sean posibles.
El Ayuntamiento de Zaragoza es uno de ellos, su acción de gobierno repercute en el 50 % aproximadamente de la ciudadanía aragonesa que vive en Zaragoza.
Lo que no entiendo ya es la sorpresa, y las acusaciones de oportunismo, porque hayamos dicho que el PSOE debe hacer que el acuerdo que le permite gobernar en el Pignatelli llegue a la Plaza del Pilar. No puede ser que Lambán emplace a los demás a «preservar el Gobierno de izquierdas que él preside» y que no podamos emplazar a Lambán a que «preserve el Gobierno de Ayuntamientos como los de Zaragoza, o Andorra en los que no gobierna el PSOE pero es necesario su apoyo para que siga gobernando la izquierda».
Izquierda Unida no se pone un traje en cada sitio, ni tampoco cambia de posición cuando pasa de Ariza camino de Madrid.
Izquierda Unida cumple y respeta, primero su programa que es el contrato que tiene con la ciudadanía y segundo los acuerdos que firma.
Por ello seguimos reclamando que las políticas de progreso y de izquierdas lleguen a todos aquellos ámbitos en los que se pueda.
Por eso, porque queremos que sean las políticas de progreso las que lleguen a la ciudadanía, porque sabemos que sumando esfuerzos puede hacerse, reclamamos ayer al PSOE que se aclare, que diga donde y del lado de quien está y que obre en consecuencia.
Por eso, porque estamos en un momento en el que el PSOE tiene que tomar decisiones y porque hemos visto actuaciones del PSOE (Zaragoza, Andorra…) que ponen en entredicho su voluntad de facilitar acuerdos en las instituciones en las que no gobierna, ayer volvimos a decir clara y nítidamente lo que pensamos y por eso está en cuarentena nuestro apoyo al PSOE.
ct6n4a6waaayu5a