¡¡ Que cosas tiene el mercado ¡¡. Es conocido el buen trato que se ha dado a las entidades financieras desde las Administraciones Públicas (millones y millones de € de dinero público para evitar su quiebra). Pues fijaros como responde la banca cuando es una Administración Pública la que pide dinero.
El lunes, en Las Cortes de Aragón, vamos a votar si se autoriza al Gobierno de Aragón para que de un aval de 6 millones de € a Ibercaja. Es decir, vamos a votar si se permite al Gobierno de Rudi-Biel que de a Ibercaja garantías por un importe de 6 millones de €.
¿Por qué pide Ibercaja ese aval?. Pues porque hay que poner más dinero en Aramón (la empresa de la nieve) que, como cada año, tiene pérdidas. Hagamos un inciso para explicar que Aramón es una empresa en la que el Gobierno de Aragón tiene el 50% y que el otro 50% lo tiene Ibercaja. Es decir Ibercaja y el Gobierno de Aragón son los dos únicos socios y propietarios de Aramón.
Este año, como todos, hay que cubrir las pérdidas de Aramón. Otros años se cubrían recalificando terrenos de los valles en los que están las estaciones de esquí y especulando con lo que allí se construía. Ha acabado el boom inmobiliario y sigue habiendo pérdidas. Ha llegado la crisis y, dice el Gobierno de Aragón, como no hay dinero para nada (así justifican los recortes en sanidad, en educación, en… o cuando dejan de construir colegios, centros de salud,…) y el sector de la nieve es muy importante, hay que pedirlo a un banco. El banco lo da al interés oportuno (hace negocio prestando, vamos, que para eso están los bancos). Como el banco no es una ONG pide un aval que le asegura la pasta para el caso de que el deudor no pueda pagar el préstamo. A fin de cuentas capitalismo especulativo puro y duro.
El colmo es que Ibercaja, socia del Gobierno de Aragón en la empresa que necesita refinanciación, pida un Aval al Gobierno de Aragón para la deuda de Aramón. Digo que es el colmo porque resulta que Ibercaja es socio del Gobierno de Aragón en Aramón.
Divertimento que os propongo: ¿Cual de estas dos afirmaciones es la más cierta?
¡¡Vaya socios que tiene el Gobierno de Aragón¡¡ o ¡¡Vaya Gobierno que tenemos que no es de fiar ni siquiera para sus socios¡¡
P.D. Otro día hablaremos de lo indecente que resulta no querer pedir préstamos para generar empleo, o para mantener la sanidad y la educación, o para mantener las prestaciones de la Ley de Dependencia y sí pedirlos para cosas como ésta (con todo el respeto hacia los aproximadamente 500 trabajadores/as que durante los tres meses que dura la campaña del esquí trabajan en Aramón)
Vaya como es el gobierno de aragón que no se fían de el ni sus socios… aunque eso pasa por tener de socio a un banco.
Por otro lado coo bien dices quizás sería mas importante preocuparse de pedir creditos si fueran necesarios para mantenener otro tipo de servicios o generar mas empleo.