L@s trabajador@s del sector público son de los más castigad@s por las políticas del PP.
Ya, con Zapatero, sufrieron recortes del 5% en el 2010. El Gobierno Zapatero, y también el de Rajoy, les congeló el salario en el 2011 y 2012, les han «robado» la extra de este año. Se les vuelve a congelar para el 2013 y el 2014. Han perdido un 30% de poder adquisitivo desde el inicio de la crisis; de los 800.000 empleos destruidos en España en el último año un 14% son del sector público, se les quitan días de asuntos propios, se les ha aumentado la jornada laboral, se amortizan 9 de cada 10 de las plazas que se jubilan.
No son responsables de la crisis. Son médicos, enfermeros, enfermeras, maestros, profesoras, jueces, bomberos, agentes de seguridad, trabajadores sociales… Además de hacerles responsables de la situación, se está criminalizando lo público.
Se afirma desde el Gobierno que tenemos un sector público excesivo, pero lo cierto es que pagamos más de intereses de la deuda de los bancos que lo que cuesta todo el Sector Público. El gasto público en España es cuatro puntos menor que la media de la Unión Europea.
Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la posibilidad del despido colectivo en las administraciones públicas a los trabajadores del sector público. Se deterioran intencionadamente los servicios públicos para, así, justificar su privatización. Usted sabe que no hay un sector público excesivo.
Pues con todo ésto hay una central sindical, con amplia representación en el sector público, que no se suma a la convocatoria de Huelga General del próximo día 14. ¡¡ Que lo explique¡¡.
Se afirma desde el Gobierno que tenemos un sector público excesivo, pero lo cierto es que pagamos más de intereses de la deuda de los bancos que lo que cuesta todo el Sector Público. El gasto público en España es cuatro puntos menor que la media de la Unión Europea.
Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la posibilidad del despido colectivo en las administraciones públicas a los trabajadores del sector público. Se deterioran intencionadamente los servicios públicos para, así, justificar su privatización. Usted sabe que no hay un sector público excesivo.
Pues con todo ésto hay una central sindical, con amplia representación en el sector público, que no se suma a la convocatoria de Huelga General del próximo día 14. ¡¡ Que lo explique¡¡.
Mientras tanto a preparar un 14 N Rebelde y combativo.