Pues no, no ví, ni oí, el discurso del rey. Pero ciertamente, hoy día 25 de Diciembre, he buscado lo que ha dicho. Lo he encontrado y analizado y, una vez más, llego a la conclusión de que este país necesita cuanto antes un sistema republicano y federal.
En la historia de España sólo ha habido dos periodos en los que la forma de gobierno fue una república. Sin embargo dictaduras podemos enumerar una larga lista. Siempre se han diferenciado o conocido por el nombre de su dictador.
La primera, tras la renuncia al trono de Amadeo de Saboya, no llegó a durar dos años. Justamente desde el 11 de Febrero de 1873 hasta el 29 de Diciembre de 1874. En ese tiempo llegó a conocer hasta 4 Presidentes, el golpe de Estado del General Pavía y el definitivo de otro General (Martínez Campos) que restauró a los Borbones.
La II, llegó en 1931. El 12 de Abril hubo elecciones municipales y, en las ciudades, el triunfo de los partidos republicanos frente a los monárquicos, provocó que el Rey Alfonso XIII abandonara el país y el 14 de Abril se proclamó la República. Era la II.
Pese a la hostilidad y resistencia de los poderes económicos y de la Iglesia, junto a sus organizaciones políticas y una parte del Ejército, la II República impulsó la educación, la ciencia, el arte y la cultura, permitió que las mujeres votaran, reguló el divorcio y los derechos de los trabajadores y trabajadoras, renunció a la guerra. Al final, en 1936, las fuerzas políticas, económicas, y católicas, aliadas con una parte del ejército, dieron un golpe de Estado, luego se vivió una guerra y la II República acabó en un férrea dictadura que desmanteló todos los avances sociales en nuestro país y blindó en el poder a una coalición de militares, banqueros y miembros de la jerarquía eclesiástica.
Hago esta introducción porque a la dictadura franquista le siguió el actrual régimen constitucional que tenemos. La transición que invocó anoche el Rey Juan carlos I. Claro. ¿Cómo no va a invocar el sistema que le regaló el trono?. Este fue uno de los mensajes de anoche. Poner en valor un sistema que se ha convertido en una coalición de banqueros, líderes políticos corruptos y obispos homófobos que vende nuestra soberanía a los mercados, a Merkel y a las instituciones financieras. Ese sistema lo “corona” la Monarquía.
Otro de sus mensajes centrales fue que “vivimos unos momentos difíciles”. Ya lo sabemos. Lo viven especialmente dificil los trabajadores, los pensionistas, los jóvenes, quienes son desahuciados, quienes son despedidos,…. Botín y los suyos, la propia familia real, la jerarquía católica no pasan apuros.
El último que destaco tiene su cosa. Resulta de un absoluto cinismo que el monarca que representa a la monarquía más opaca en sus cuentas, más deslegitima por sus actos, con miembros de la familia real imputados, diga que “tenemos que poner orden en nuestras cuentas”.
Resumo. La alternativa es, evidentemente, una República Federal en la que lo importante y fundamental sean los ciudadanos y ciudadanas y no los mercados y las entidades financieras.

14-abril-2007-1
¡¡Salud, República y a por la tercera¡¡.