Pues creo que no. Pero no piensan igual quienes dirigen el Congreso.
Verán, nuestro compañero Nuet, Diputado de la Izquierda Plural, pidió el 20 de marzo que Sáenz de Santamaría acuda al Congreso para “aclarar las relaciones de la señora Corinna zu Sayn-Wittgestein con el Gobierno y la Casa Real” .
Bien, pues la Mesa del Congreso, que componen PP, PSOE y CiU, comunica al diputado de IU Joan Josep Nuet que rechaza su petición de comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno y, para aceptarla, debe reformularla “de manera que obvie la referencia que en la misma se realiza a la Casa Real». Pero……. ¿quien tiene relaciones con Corinna?, ¿no es su Real Majestad y su yerno?.
También hemos pedido, ha sido LLamazares esta vez, que comparezca en el Congreso el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, para que informe “sobre el recurso de la Fiscalía Anticorrupción contra la imputación de la infanta Cristina”. Creemos que la fiscalía anticorrupción está para perseguir la corrupción y no para proteger a quien está imputada por actividades económicas ilegales, por mucha infanta que sea.
Esta petición se suma a las que IU ha presentado en los últimos días en el Congreso por distintas cuestiones vinculadas a las actividades de miembros de la familia del jefe del Estado y del propio rey Juan Carlos. Así, el pasado lunes también se registró la petición de comparecencia del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que explique los datos de los que dispone el actual Gobierno sobre la herencia recibida por el monarca y otros miembros de su familia.
El objetivo de esta petición es que se tenga conocimiento a nivel parlamentario del posible cumplimiento o no con la Hacienda pública (Hacienda somos, o deberíamos ser, todos) por parte de la Familia Real de todo lo que tiene que ver con sus obligaciones tributarias en los últimos años en relación a las cifras económicas relativas a esta herencia de las que han informado los medios de comunicación. En los últimos días se ha conocido que el jefe del Estado habría recibido 375 millones de pesetas como herencia de su padre, Juan de Borbón, provenientes de los 728 millones de pesetas depositados en tres cuentas en Suiza a disposición del padre del rey hasta su fallecimiento, hace ahora 20 años.
Veremos a ver que pasa con estas peticiones. Veremos si dejan una ventana abierta a la transparencia o siguen protegiendo a la Casa Real.
¡¡ Salud y República¡¡
Quizás Internet traiga democracia a medios de comunicación, ahora las personas pueden usar emails, webs, blogs, foros, chats, redes sociales, vídeos en la red, etc., para informar, es una alternativa de futuro frente a los viejos dinosaurios que son los grupos mediáticos y sus periodistas estrellas, a los cuales además no escuchan las generaciones mas jóvenes.
Para saber de España consulta fuentes extranjeras vía Internet, hay otras informaciones que aqui no cuentan y se ve como ven de verdad a España desde afuera, algo que aquí nos esconden, pese al inglés, esto es imparable.