El viernes pasado, unas 100 personas nos concentramos en Zaragoza para pedir la libertad de Carmen, Carlos y las demás personas presas por «delitos» tales como estar en un piquete informativo en un a huelga.

Estuvimos poca gente, muy poca. Hay gente que sigue pensando que estas cosas no van con ellos. Con todo la concentración fue prohibida por Delegación del Gobierno. Estuvimos allí. Nos organizamos en pequeños grupos (con no llegar a 20 ya no es concentración).

Lo hicimos, y lo volveremos a hacer porque no vamos a consentir que se criminalicen las huelgas y las acciones de protesta.

Se quiere encarcelar a Carmen y a Carlos porque en la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, como muchas y muchos de nosotras y nosotros, salieron a las calles en este país en protesta por la aplicación de la Reforma Laboral del Gobierno del PP.
Carlos y Carmen participaban, en Granada, en un piquete informativo y explicaban a los comercios que había huelga. Ambos fueron identificados por la Policía Nacional a la salida de un bar, cuya propietaria, posteriormente denunció la acción informativa de este piquete.

El fiscal pidió la pena de 3 años y un día de cárcel por un “delito contra el derecho de los trabajadores” así como a una multa de 3.665 euros, asegurando además, no se lo pierdan, que esta debía ser una “condena ejemplarizante, no sólo para ellos sino para que a nadie se le ocurra hacer nada parecido”.

Finalmente el juez los condenó tomando como único testimonio válido el de la dueña del bar, que en ningún momento llegó a cerrar y donde no hubo amenazas ni actitudes violentas, no impidiéndose a nadie trabajar mientras el piquete informativo estuvo allí. Ahora, el recurso que interpusieron Carlos y Carmen, ha sido desestimado por la Audiencia Provincial de Granada, ratificando la sentencia judicial condenatoria y estos compañeros ven inminente su entrada en prisión.
Desgraciadamente no es un caso aislado, actualmente casi un centenar de personas en nuestro país han sido condenadas en juicios políticos por participar en piquetes informativos durante la jornada de Huelga General del 29M de 2012. En 2014 hay más de 40 procesos penales abiertos por participar en huelgas, sumando un total de más de 140 años de cárcel las peticiones de pena de la fiscalía.

Carmen y Carlos se enfrentan a una condena de 3 años y 1 día por participar en un piquete informativo. Son las primeras personas condenadas en firme desde 2010 por sucesos relacionados con una huelga general.

libertad detenidos