¿Entrais en el Gobierno?
Eso me han preguntado varias veces en los últimos días. Todo a raíz de la propuesta que, sin consultar con nosotros, hizo el lider de Podemos.
Yo siempre he dicho, y digo, que ahora hay oportunidad de evitar un gobierno liderado por el PP y, por consiguiente, soy firme partidario de hablar, negociar, acordar (como quieran llamarlo) para un posible gobierno de,…., vamos a llamarlo de progreso porque es evidente que de izquierdas no sería.
Hablar, negociar, acordar si es posible, se hace justamente hablando entre organizaciones, con un programa a acordar para desarrollar. Bien, hagamos eso, hablemos y, si es posible y ojalá lo sea, acordemos.
Luego seamos realistas. Ya me gustaría a mi que fuera de otra manera, pero gracias a ese bodrio de Ley Electoral que tenemos, las matemáticas dicen lo siguiente:
PSOE+Podemos+las confluencias+Izquierda Unida-Unidad Popular sumamos 161 escaños, es decir, nos faltan todavía 15 para los 176 que dan la mayoría absoluta necesaria para ganar una investidura en el Congreso en primera vuelta.
En segunda vuelta basta con una mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra. Los ciudadanos y ciudadanas, con sus votos, han querido que la suma de PP y Ciudadanos sea de 162 diputados/as.
La posibilidad de este gobierno, entonces, solo sería realidad consiguiendo un mínimo de dos votos más que deberían venir de ERC (9 escaños), o de Democracia y Libertad (8), o de PNV (6) o de Bildu (2) creo que con ellos tampoco se ha hablado. Y también habría que asegurar que PP y Ciudadanos no suman ningún voto más. No serviría de nada, por ejemplo, que la izquierda nacionalista (ERC y Bildu) dijeran si y que la derecha nacionalista (DL y PNV) dijeran no.
¿Podemos tener Gobierno de Progreso?, sobre el papel hay posibilidad
¿Puede haber Gobierno de derechas?, las cuentas también pueden salir.
¿Puede haber ese otro Gobierno que dice Pedro Sánchez de PSOE+Ciudadanos+Podemos?, también.
Puede que no haya Gobierno y haya nuevas elecciones?, pues también.
Bueno, pues,…….. ahora, vistas las opciones y visto lo que podemos, hay que saber lo que queremos y para eso, insisto, hay que hablar más y anunciar menos. Así que hablemos, nosotros estamos dispuestos.