Juego de Tronos (o de vetos que es lo mismo)

Ha pasado ya un mes y medio de las elecciones del 20D y seguimos sin saber si alguien va a intentar someterse a la sesión de investidura para la Presidencia del Gobierno.
Hoy, D.Mariano y D.Pedro, cierran la ronda con el Rey y puede que, D.Felipe, haga una propuesta, al fin y al cabo es una de esas grandes tareas que tiene el monarca.
Ahora bien, lo cierto es que para intranquilidad del FMI, de la Comisión Europea y del Banco Mundial, parece que hay pocas posibilidades de que haya Gobierno en España.
D.Pablo, con la modestia que le caracteriza, se autoproclama Vicepresidente y, sin consultar a nadie, hace una rueda de prensa, dice que D.Pedro será el jefe, que él será el Vice y que habrá hasta una cartera para D.Alberto (no D.Albert, cuidado) Esa «propuesta» no le cae bien a D.Pedro que dice que él va a mirar hacia D.Albert (no D.Alberto, más cuidado) y hacia D.Pablo, pero resulta que D.Pablo (el que quiere ser Vice), dice que como esté D.Albert, que nada de nada el problema es que D.Albert, le dice a D.Pedro que como esté D.Pablo, tampoco.
Mientras tanto D.Mariano, dice que lo normal sería que D.Pedro y D.Albert le apoyaran que es lo que necesita el Estado. Tiene un problema D.Mariano porque sabe que es, a la vez, el más votado y el más vetado.
D.Alberto insiste. «Hay posibilidad de un Gobierno de Progreso, hay posibilidad de empezar a hacer cosas, de derogar la reforma laboral, y la LOMCE, y la Ley Mordaza, y hacer leyes más justas y democráticas,.. «pero nada, D.Pedro y D.Pablo a lo suyo y, es evidente, ni D.Mariano ni D.Albert van a jugar a eso del progreso.
Y,….. así estamos. Algunos, pensando en los votos, emplean los vetos para que no haya Gobierno y haya que convocar nuevas elecciones. Los que emplean el veto para volver a votar creen que tendrán más votos en una segunda vuelta.
Bueno, pues si no hay Gobierno y llegamos a eso piensen bien su voto, recuerden algunas cosas que les dijeron y analicen para qué o para quien fue útil su voto.

Sol y Alberto