Un robo, atraco si lo quieren llamar así, es la decisión tomada por un gobierno que en funciones que, otra vez, mete la mano en la caja de las pensiones que es patrimonio de los trabajadores y trabajadoras, que es fruto de las cotizaciones sociales, que es la garantía del sistema público de pensiones.

Lo justifica diciendo que este mes había que pagar las extras a los y las pensionistas. Pues faltaría más, ¿o es que nos van preparando para quitar a los y las pensionistas las pagas extras como ya hicieron en su día con las de los y las funcionarios?.

Lo cierto es que las políticas de empleo seguidas por el PP, también por el PSOE, son el mayor ataque al sistema público de pensiones. Además de recortar derechos laborales y sindicales, el empleo basura que producen las reformas laborales empobrecen el salario hasta la miseria con lo que las cotizaciones sociales también son menores. Si a esto le añadimos que su política de «creación » de empleo se ha apoyado en rebajar las cotizaciones sociales de los y las empresarios, la ruina del sistema está servida que, en definitiva, es lo que buscan para potenciar los fondos privados de pensiones para que, el que pueda, se la pague.

Tenemos un sistema de pensiones basado en la solidaridad, aportamos todos y todas quienes trabajamos por cuanto cotizamos mientras estamos en activo. Así se asegura la pensión cuando se llega a la edad de jubilación. Claro esto solo funciona si se mantiene el equilibrio. El PP lo que ha hecho ha sido reducir los ingresos mediante rebajas de las cotizaciones a las empresas y facilitando el empleo basura que cotiza menos. Recordad que las cotizaciones sociales son aproximadamente el 6 % del salario, es evidente que a menor salario menor cotización.

Por eso, a finales de los 90, hubo una movilización en defensa de las pensiones públicas que consiguió, era uno de los acuerdos del Pacto de Toledo, crear ese fondo con el superávit que el sistema tenía. Hasta el año 2000, cuando se crea la hucha, todos los ingresos por cotizaciones sociales estaban en la caja común de los Presupuestos Generales del Estado y el Gobierno de turno dedicaba los excedentes (hay excedente cuando las cotizaciones anuales son mayores que el gasto en pensiones) a lo que consideraba oportuno.

Tras la movilización sindical, y ciudadana, se consiguió que los excedentes de las cotizaciones se guardaran en el fondo de reserva de las pensiones para asegurar el sistema. Ese fondo de reserva (ved el gráfico) llegó a los 65.830 millones en 2011. El PP, a partir del 2012, empieza a tirar de ese fondo y, en los cuatro años de su gobierno lo ha dejado en 25.176 millones. En cuatro años el PP ha fundido 40.654 millones.

Eso si, es incapaz de meter mano al bolsillo de los y las defraudadores de Hacienda que los tiene identificados y saben lo que deben. Tal y como publicó Hacienda hace unos días deben exactamente 14.900 millones, casi el doble de lo que el PP ha sacado de la hucha de las pensiones.

Bueno, pues así tenemos el patio. Nos estamos jugando, como decíamos en campaña, no el Gobierno sino el futuro. Nos estamos jugando el futuro de generaciones enteras.

Bien, pues no se donde hacen el master de gilipollería algunos y algunas porque, más allá de lo que haya votado cada uno o cada una, hay gilipollas que cuando denuncio esto, por ejemplo en twiter, me contestan (literal) «pues si. Te jodes tú y todos los tuyos». Se debe creer este lumbreras que hay separación de pensiones de los rojos y rojas de las de los cazurros gilipollas. Bueno, perdón por este desahogo y a lo nuestro. Nos queda mucha, mucha pelea por delante y hay que empezar a recuperar las calles y las plazas para la lucha por nuestros derechos.

deficit-estado-evo--620x349