Uno de los debates cruciales que se está dando en el proceso asambleario de IU Aragón, creo que también en todo el estado, tiene que ver con la definición de lo que significa la «superación de IU».
Nosotros y nosotras, las mujeres y hombres que defendemos la propuesta y candidatura Una IU en Movimiento, pensamos que Izquierda Unida debe llegar a ser el instrumento político, capaz de generar una correlación de fuerzas que posibilite la victoria sobre las fuerzas y partidos del régimen del 78 y permita iniciar procesos de ruptura democrática para superarlo.
Para eso necesitamos un nuevo actor político, un Frente, o Bloque, unitario de la izquierda en el que estemos todas las fuerzas políticas y sociales que compartamos la idea de un nuevo proceso constituyente para ese Nuevo País en el que dejen de jodernos la vida.
Ese nuevo proyecto, todavía sin construir, solo puede salir de la ideología socialista y solo podrá ponerlo en marcha una organización que, como IU, se caracteriza por su radicalidad democrática, por su capacidad de organización, por la capacidad de sus militantes y por su implicación y presencia en el conflicto social.
Por eso, más allá de hablar de si IU está superada o no, afirmamos que IU es necesaria, que IU debe ser capaz de recuperar el impulso de los años anteriores, de crear unidad popular en la calle y en el conflicto social, y esa debe ser la principal misión de este nuevo sujeto que queremos ayudar a construir.
Tenemos que ser capaces de poder relacionarnos, en pie de igualdad, con todos los sectores de la izquierda para sumar, en un mestizaje común, un frente para la ruptura y eso debemos hacerlo a todos los niveles, en Europa, en el Estado, en Aragón, en nuestra ciudad, en nuestro pueblo.
Rechazamos esas propuestas que consideran a IU superada, decimos que no es cierto que se haya dado ese proceso de reconfigurar el bloque de izquierdas que todos y todas queremos. Ni las actuales confluencias municipalistas, ni la coalición electoral Unidos Podemos son, al menos no todavía, ese espacio de movilización social, política y ciudadana que creemos necesario.
No puede afirmarse, como llega a hacerse, que IU está ya superada por las confluencias cuando estas aún no tienen la vertebración y la organización necesaria.
Y no es porque desde IU no queramos que así sea, sino porque además de nosotros y nosotras hay muchos otros actores, que también tienen posición y condicionan su desarrollo.
Por eso, el documento de IU en Movimiento, propone que una de las tareas fundamentales de IU Aragón es impulsarlas y, para eso debemos implicarnos como organización lo que hace que, lejos de estar ya superada, IU sea más necesaria que nunca.
Si opinas como nosotros y nosotras, y eres militante de IU Aragón, puedes votar nuestro documento, mañana, en las urnas preparadas para ello
