Recordarán que, al hilo de la sentencia que decía que los gastos de la inscripción de las hipotecas los pagaban los bancos, salió inmediatamente el Tribunal Supremo a paralizarla invocando «el gran impacto social y económico» que tenía esa medida.
El capital, no se olviden vivimos en un sistema capitalista, movió ficha, la bolsa, esa cueva de intercambios millonarios, que había bajado cuando se conoció la sentencia a favor de la gente, subió inmediatamente en cuanto se conoció la paralización de la sentencia.
Casi nadie habla de ello, pero ayer, la bolsa volvió a subir como consecuencia del triunfo de la ultraderecha en Brasil. Ya ven inversores y accionistas las grandes posibilidades de negocio.
Esta mañana, en la SER, el Presidente de la Asociación de la Banca Española, se permite el lujo de decir que la banca no está para impuestos, que aún no se han recuperado a pesar de los miles de millones de dinero público que les han dado. Ha añadido que si, al final, paga la banca los gastos de las hipotecas, lo pagarán quienes tengan que firmarlas, es decir, al final, la banca gana y pagamos los y las demás.
Ha dicho otra cosa que es, lamentablemente cierta, pero no por eso deja de ser inmoral.
Textualmente ha dicho que» si los bancos no dan los beneficios que esperan los/as accionistas (capitalistas) se irán».
Dicho esto he buscado datos para saber lo mal que está la banca que «aún no se ha recuperado»  y averiguar que es lo que esperan ganar los/as accionistas. Las hemerotecas me han permitido darlos, aquí van algunos:
– La gran banca gana 14.000 millones en 2017, un 7% más, tras la absorción de otros bancos.
– La gran banca ha ganado 84.000 millones desde el inicio de la crisis
– La cúpula de la gran banca se reparte 77 millones de euros en 2017
– El beneficio del Banco de España en 2017 se eleva hasta los 1.857,9 millones
– Las empresas del Ibex ganan 43.500 millones en 2017, un 16% más
– El Banco Santander ha despedido el 2017 con unos beneficios de 6.619 millones de euros.
Uno ve como está la la gran mayoría social, como sube la pobreza, como pasa frío la gente, como la mitad de la población las pasa canutas para llegar a fin de mes,…. pero, ya lo ven, dicen que «aún no se han recuperado»
Lo indecente, lo inmoral, lo que está falto de toda ética, es que, además,  les parece insuficiente a los/as accionistas que quieren más. Ese más sale, a lo que se ve, de no devolver las ayudas públicas, no pagar impuestos por los negocios millonarios, cerrar sucursales y despedir gente y pasar los costes de sus negocios, que eso son las hipotecas, al consumidor o consumidora.
Pues eso, y mientras tanto hay quien sigue empeñado en decir que el verdadero problema económico de este país es que suba el SMI a 900 €