zaragoza-luzEn el pasado Pleno celebrado en Las Cortes de Aragón defendí una moción sobre vivienda que, finalmente, tras la negociación que se produjo con los grupos parlamentarios, quedó redactada así:

Las Cortes de Aragón instan a la Diputación General de Aragón a:

Presentar en el plazo máximo de dos meses, el Decreto que desarrolle el Plan Aragonés de Vivienda, con medidas que faciliten el programa de acceso a la vivienda en propiedad con un marco de financiación adecuado, negociando con las Entidades de crédito acciones que faciliten a los ciudadanos el  acceso a una VPO cuando cumplan las condiciones que se establezcan.

Igualmente el Decreto potenciará la vivienda de alquiler incrementando la oferta pública.

Ampliará las ayudas para los colectivos con rentas más bajas, trabajando con otras administraciones e instituciones en la denominada vivienda social.

Adoptará las medidas necesarias de reforma del TOC TOC que garanticen la rápida sustitución y adjudicación de las viviendas.

Fomentará la rehabilitación de viviendas y la protección de los cascos históricos.Es evidente que ésto no soluciona definitivamente el problema de acceso a la vivienda pero es un pequeño avance en la dirección de ayudar a resolver algunos de los problemas más acuciantes que aporta el Grupo Parlamentario de I.U.

Estaremos muy pendientes de que el decreto que tiene que salir antes de dos meses recoja el contenido de lo aprobado en Las Cortes y empiecen a resolver sus problemas quienes, cumpliendo los requisitos, les toca una VPO y tienen que renunciar a ella porque nadie les  financia la entrada. (Punto primero aprobado).

Potenciar la vivienda pública de alquiler (punto 2) deberá significar que se amplía el escaso número de viviendas públicas para alquilar. Significa también introducir una obligación para que el Gobiernol de Aragón haga más viviendas para alquiler que las que hace hasta este momento.

Es necesario reconocer que los colectivos con rentas más bajas, que no tienen otro patrimonio, están necesitados de ayudas para no perder su vivienda o para acceder a ella (punto 3)

Igualmente hemos recogido multitud de quejas ciudadanas sobre lo mal que funciona el Toc Toc por ello era necesario reformarlo para garantizar la rápida adjudicación de viviendas (punto 4)

Y, finalmente, el tema de la rehabilitación de viviendas es un programa que, aplicado con criterios de progresividad, ayuda también a resolver necesidades de quienes viven en edificios que necesitan arreglos y restauración.

Nuestra moción también pedía una Ley que garantizase el derecho subjetivo a una vivienda en Aragón, pero este punto no salió adelante.

Es, en definitiva, un pequeño avance que obliga al Gobierno de Aragón y. Creo que, desde la modesta posición de ser 1 sólo diputado de 67 y enfrentarnos a un gobierno PSOE-PAR con mayoría absoluta, podemos sentirnos satisfechos de su aprobación.

Ahora toca asegurarse de que el Gobierno cumple pero estaremos muy atentos y vigilantes