cartel_garExisten numerosos argumentos que justifican el abandono del uso de la energía nuclear, entre ellos, los de carácter medioambiental y el,  hasta ahora no resuelto, problema de los residuos nucleares, Están sin definir los límites en las reservas de uranio y, cada vez es más evidente, que la energía nuclear no aporta medidas que signifiquen solución real a las emisiones de gases de efecto invernadero. Es más, la nuclear es un obstáculo real  para el despliegue a gran escala de las energías renovables. Quiere evitar que las renovables ocupen cuota de mercado.

Podemos añadir, también, argumentos de  carácter económico debido a los elevadísimos costes de mantenimientos, que se suelen  externalizar,  así como los derivados de la gestión de los residuos radiactivos y del desmantelamiento de las centrales, los costes de la moratoria nuclear, la responsabilidad civil limitada, la dotación del gobierno para los planes de emergencia de las centrales nucleares o los costes de transición a la competencia (CTC).

La industria nuclear ya defiende como imprescindible la renovación de la licencia. Muchas voces vuelven a defender a las centrales nucleares por las necesidades del sector energético e, incluso, hay quienes (como el exlider de CC.OO., Sr. Fidalgo) las defienden para reducir la emisión de gases a la atmósfera.

Igualmente, el Ministerio  de Industria y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) apuestan por la prórroga del funcionamiento de la central nuclear de Garoña, ante la solicitud de la compañía propietaria Nuclenor (Endesa 50%-Iberdrola 50%) por un periodo de 10 años más. Hay que recordar que la central nuclear de Garoña, inaugurada por Franco en 1971, se trata de una central nuclear obsoleta, cuyo  permiso de explotación termina el 5 julio de 2009. Una central que estando en la cabecera del río Ebro ha sufrido, según numerosas denuncias de grupos ecologistas, problemas serios de estructura y corrosión en el reactor que han deparado en   ocho accidentes en lo que va de año. Es una central que ha agotado su vida útil y que debe ser cerrada.

Es el momento, por otro lado, de hacer una apuesta clara y evidente por avanzar en el cierre y desmantelamiento de las centrales nucleares.

Es, también, el momento, de recordar a ZP su promesa electoral de cerrar las centrales nucleares. Aquí tiene una oportunidad. Espero y deseo no tener que hablar de un nuevo incumplimiento de un compromiso electoral del PSOE.

Así que, atentos y atentas por si hay que movilizarse otra vez diciendo en la calle ¡¡ NUCLEARES, NO ¡¡